
Cementerio de Villaescusa
La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme, siempre estaré contigo
Los cementerios, desde su fundación, se hicieron en lugares donde, en recuerdo de los fallecidos, se levantaban complejos monumentos funerarios en los que se aunaba la arquitectura y las arte funerario. Además, tiene una zona distinta dentro de la instalación, para aquellas familias que eligen inhumar las cenizas de su querido difunto.
Un cementerio para la memoria
En una tumba, normalmente popular como sepultura, una «tumba sobre el suelo», un mausoleo, un columbario, un nicho u otra composición, se pueden sepultar los restos preservados o bien cremados de los individuos. Los rituales funerarios en los cementerios también se practican en las etnias occidentales.
Este Cementerio, cuenta con la existencia de las mejores y modernas instalaciones dentro suyo, junto con amplios jardines, además de los nichos y sepulturas accesibles, cubren cualquier opción de despedida que las familias logren solicitar.
Datos del Cementerio de Villaescusa en Zamora
El cuerpo requiere, por lo tanto, un lugar para reposar. Más tarde, se dictaminó una ley que prohibía el depósito de restos humanos dentro de las ciudades por motivos de higiene, y empezó la tradición de crear espacios en el campo de manera expresa para este fin.
El Cementerio de Villaescusa, es un lugar muy relajado para pasear y relajarse.