
Cementerio de Arcos
La muerte no llega más que una vez, pero se hace sentir en todos los momentos decir la vida
Los cementerios, desde su fundación, se convirtieron en sitios donde, en recuerdo de los fallecidos, se levantaban complejos monumentos funerarios en los que se aunaba la arquitectura y las monumentos. Aparte, tiene una área diferente dentro de la misma instalación, para aquellas familias que desean inhumar las cenizas de su ser querido.
Un cementerio para el descanso
En una tumba, normalmente conocida como sepultura, una «tumba sobre el suelo», un mausoleo, un columbario, un nicho u otra composición, se pueden sepultar los restos preservados o bien cremados de los individuos. Los rituales funerarios en los cementerios también se practican en las culturas occidentales.
Muchas personas expresan su deseo de que en el momento en que fallezcan sus cenizas sean lanzadas al mar. Otras veces son los familiares quienes eligen esta opción para ofrecer el último adiós a su ser querido. Aunque existe la idea generalizada de que esta práctica está prohibida, esto no es del todo cierto mas sí debe realizarse cumpliendo ciertas condiciones.
Información del Cementerio de Arcos en Ourense
A lo largo de la historia de la humanidad, muchas etnias y religiones han encontrado que la muerte es sólo una transición a otra forma de vida. Era costumbre en la vieja Roma sepultar a los seres queridos en sus casas.
La palabra cementerio viene del término heleno koimetérion, esta palabra significa dormitorio, porque según la creencia de los cristianos, difuntos dormían hasta el día de la resurrección.