Cementerio parroquial de El Planadal
«Cuando eres consciente de la muerte, acabas asumiendo tu propia soledad.» (Rosa Regàs)
Los cementerios, desde su fundación, se convirtieron en lugares donde, en recuerdo de los difuntos, se levantaban complejos monumentos funerarios en los que se aunaba la arquitectura y las arte funerario. Aparte, cuenta con una área diferente en exactamente la misma instalación, para aquellas familias que quieren enterrar las cenizas de su ser querido.
Un sitio para descansar
De acuerdo con las reglas, tales entierros son adquiridos en vida por los familiares del difunto o por nuestro difunto. Lógicamente, para evitar el avance de cementerios interminables, la propiedad debe tener un límite de tiempo.
Desde el Cementerio parroquial de El Planadal, ofrecen a sus clientes un servicio agregada de floristería, situado en exactamente el mismo cementerio, que posibilita a todos los usuarios los mejores artículos florales funerarios.
Información del Cementerio parroquial de El Planadal en Asturias
Los cementerios tienen un trasfondo impresionante que nos permite entender un tanto mejor nuestras tradiciones e historia. Después, se dictaminó una ley que prohibía el depósito de restos humanos dentro de las localidades por fundamentos de higiene, y empezó la tradición de hacer espacios en el campo de manera expresa para este fin.
La palabra cementerio proviene del término griego koimetérion, esta palabreja significa dormitorio, porque según la creencia del cristianismo, difuntos dormían hasta el día de la resurrección.