Cementerio municipal Aldeamayor
Conviene vivir pensando que se ha de morir; la muerte siempre es buena; parece mala a veces porque es malo a veces el que muere
Los cementerios, desde su fundación, se transformaron en sitios donde, en recuerdo de los fallecidos, se levantaban complejos monumentos funerarios en los que se aunaba la arquitectura y las esculturas. Aparte, tiene una zona distinta en la misma instalación, para aquellas familias que eligen enterrar las cenizas de su querido difunto.
Un lugar para el recuerdo
Según con las reglas, semejantes funerales son adquiridos en vida por los parientes del difunto o por el propio difunto. Lógicamente, para evitar el creación de cementerios interminables, la propiedad debe tener un límite de tiempo.
Muchas personas expresan su deseo de que cuando fallezcan sus cenizas sean lanzadas al mar. En otras ocasiones son los familiares quienes eligen esta alternativa para ofrecer el último adiós a su ser querido. Aunque existe la iniciativa extendida de que esta práctica está prohibida, esto no es completamente cierto mas sí debe hacerse cumpliendo determinadas condiciones.
Datos del Cementerio municipal Aldeamayor en Valladolid
Cementerio municipal Aldeamayor se vuelca completamente para ofrecerle todo cuanto pueda necesitar en estos instantes de perdida. Era costumbre en la vieja Roma enterrar a los seres queridos en sus casas.
La palabra cementerio proviene del término griego koimetérion, esta palabreja significa dormitorio, porque según la creencia cristiana, muertos dormían hasta el día de la resurrección.