Cementerio de Rabeda
Después de todo, la muerte es solo un síntoma de que hubo vida
En está página hallarás toda la información precisa sobre las instalaciones y servicios de excepcional calidad de los que dispone el Cementerio de Rabeda, ubicado en Ourense, también vas a poder ver su dirección, las distintas formas de llegar hasta allí, su teléfono, página y otros datos de interés.El Cementerio de Rabeda se encuentra en Ourense un entorno que brinda la paz que se requiere para que las personas de A Zamorana, logren conmemorar a esos personas queridas que por el momento no se encuentran entre todos nosotros.
Un sitio para los que quieren paz
Las tumbas, mausoleos y panteones se conceden de este modo por un período de unos 99 años en la situación de un cementerio público. Es considerable entender que cada cementerio así sea público o bien privado tiene una reglamentación diferente al respecto, por lo que es conveniente informarse correctamente antes de elegir una o bien otra alternativa, para ello contacte con Cementerio de Rabeda, los números los puede encontrar más abajo, para ver cuáles son sus directrices sobre esto.
El recinto está dotado también de numerosas instalaciones pensadas para hacer más confortable la estancia de sus visitantes. Junto al cementerio hay un estacionamiento gratuito destinado a los familiares y personas más próximas. En aquellos Tanatorios con cementerio puede haber sala de culto, está salón. proporciona la posibilidad de realizar despedidas civiles y religiosas de todo tipo.
Información del Cementerio de Rabeda en Ourense
Durante la crónica de la raza humana, muchas etnias y religiones han encontrado que la muerte es sólo una transición a otra forma de vida. Más tarde, se dictaminó una ley que prohibía el depósito de restos humanos en las localidades por motivos de higiene, y comenzó la tradición de hacer espacios en el campo de manera expresa para este fin.
La palabra cementerio proviene del término griego koimetérion, esta palabra significa dormitorio, porque según la creencia cristiana, muertos dormían hasta el día de la resurrección.