
La muerte no espera a ninguno
El Cementerio de Navarredonda de Gredos es un caso de muestra de esta clase de ciudad de los fallecidos, donde florecen los hermosos panteones y las capillas funerarias. Además, tiene una área distinta en exactamente la misma instalación, para aquellas familias que quieren inhumar las cenizas de su familiar.
Un espacio para el que desea descansar
En una tumba, por lo general conocida como sepultura, una «tumba sobre el suelo», un mausoleo, un columbario, un nicho u otra composición, se pueden sepultar los restos conservados o cremados de los individuos. Los rituales funerarios en los cementerios además se practican en las etnias occidentales.
Muchas personas expresan su deseo de que en el momento en que fallezcan sus cenizas sean lanzadas al mar. En otras ocasiones son los familiares quienes eligen esta opción para ofrecer el último adiós a su ser querido. Aunque existe la idea generalizada de que esta práctica está prohibida, esto no es totalmente cierto pero sí debe hacerse cumpliendo ciertas condiciones.
Cementerio de Navarredonda de Gredos se vuelca por completo para darle todo lo que podamos requerir en estos tiempos de despedida. Después, se dictaminó una ley que prohibía el depósito de restos humanos dentro de las ciudades por motivos de higiene, y comenzó la tradición de hacer espacios en el campo de manera expresa para este fin.
Quien atiende el cementerio es una compañía renovada y actualizada para servir en el presente y ayudar en la construcción de las generaciones futuras, dentro de un mercado dinámico que constantemente demanda nuevos productos y servicios.